La Fundación La Buena Gente, apoya a los colegios del país en la formación de jóvenes más comprometidos y conscientes de su papel en la sociedad.
En colaboración con el Colegio Anan, ubicado en la ciudad de Quito, la Fundación La Buena Gente desarrolló una serie de talleres dirigidos a los estudiantes del Club de Ecología y del Club de Democracia. Bajo el título “Ciudadanía Verde y Democracia”, estos encuentros integraron la conciencia ecológica con el compromiso ciudadano, fomentando la participación activa de los jóvenes en la construcción de comunidades más sostenibles y solidarias.
El programa combinó teoría y práctica a través de dinámicas grupales, actividades lúdicas y herramientas digitales. Los estudiantes reflexionaron sobre conceptos clave como los derechos de la naturaleza, la toma de decisiones por el bien común y el manejo de residuos. Además, se les alentó a observar su entorno y diseñar soluciones prácticas para los desafíos que enfrentan sus comunidades escolares y locales.
Uno de los logros destacados del taller fue la creación del proyecto “Animal Patrol”, una iniciativa propuesta por los estudiantes para promover la convivencia armoniosa con los animales que habitan dentro del dentro del colegio. Actualmente, el proyecto está en etapa de planificación y se presentará a las autoridades del colegio para su aprobación.
Gracias al apoyo de las familias, el entusiasmo de los estudiantes y el compromiso de los facilitadores, los talleres no solo reforzaron conocimientos, sino que también inspiraron a los jóvenes a actuar por el bien común. Desde La Buena Gente, agradecemos la confianza depositada en nuestra labor y reiteramos nuestro compromiso con la formación de ciudadanos íntegros y responsables
Seguiremos trabajando de la mano con colegios como el Anan para expandir esta iniciativa y llevar el mensaje de ciudadanía activa y respeto al medio ambiente a más rincones del Ecuador.
Este programa se alinea con el objetivo de Fundación La Buena Gente de combatir la apatía cívica, alentando a los jóvenes a ser agentes de cambio en sus hogares y comunidades. Además, este modelo solidario permite replicar el programa en otros colegios, urbanos y rurales, de manera gratuita, gracias al apoyo de personas y organizaciones comprometidas.
Invitamos a todos aquellos interesados en colaborar o en conocer más sobre este programa a contactarnos en info@labuenagente.org.